EN FR ES
Web-page design en Guadalajara.
Impacto medioambiental de internet: qué se está haciendo y qué podemos hacer

Impacto medioambiental de internet: qué se está haciendo y qué podemos hacer

15/Feb/2023

Ya sea para trabajar, comunicarnos o entretenernos, Internet ya es una herramienta imprescindible usada a todas horas y por todo el mundo. Esto supone un impacto ambiental muy significativo a tener en cuenta.

Para empezar, los dispositivos y equipos electrónicos que utilizamos para conectarnos a internet requieren de energía para su fabricación y funcionamiento; al final de su ciclo de vida, breve, generan una gran cantidad de residuos electrónicos que, en muchos casos, no se reciclan adecuadamente. Los centros de datos, los encargados del almacenamiento, procesamiento y distribución de la información a través de la red provocan sólo en la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) la emisión de 27 millones de toneladas de CO2 al año.

Suele decirse que cada búsqueda en internet supone 0.2 gr de CO2 que van a parar a la atmósfera, aunque calcular el CO2 que genera internet en el mundo es muy difícil, dada su enrome complejidad: se trata de la mayor infraestructura creada por la humanidad. También parece establecido que, si internet fuese un país, sería el 6º más contaminante del mundo.

Algunos amigos reflexionaban hace unas semanas, en los comentarios a esta publicación de IbergumSA, sobre el impacto medioambiental de internet y se preguntaban si se está haciendo algo para paliar o compensarlo. Nos hemos informado al respecto y son numerosas las iniciativas que llaman la atención sobre el efecto de internet en el medio ambiente, así como las que se orientan a reducir y optimizar tanto los consumos energéticos en los centros de datos y redes de comunicaciones, como en los sitios web, aplicaciones y el software que vemos como usuarios finales.

Para visualizar el impacto del consumo de internet en el mundo:

1.- Aquí encontramos las emisiones de Google.com en tiempo real

2.- Google facilita a las empresas la medición de su huella de carbono e identifica sus puntos críticos de emisión: aquí aquí.

Para optimizar consumos se desarrollan tecnologías más eficientes para los centros de datos, como el enfriamiento por aire o la virtualización de servidores, que permiten una reducción significativa del consumo de energía eléctrica. Además:

  • Los operadores de centros de datos europeos y las instituciones implicadas, han acordado hacer sus instalaciones climáticamente neutrales para 2030, siguiendo una estrategia sostenible para los centros de datos
  • Las empresas implementan tecnologías de Inteligencia Artificial IA para optimizar el consumo energético de los centros de datos. 

A la vez, empresas y organizaciones trabajan en el diseño de dispositivos electrónicos más eficientes y respetuosos con el Medio Ambiente. 

Lo que está claro es que, desde la cantidad y calidad del código de programación, o el hosting donde tenemos alojados nuestros sitios web, hasta el número de pestañas que tienes abiertas en este momento son importantes en la huella de la www. Por eso es importante fomentar las buenas prácticas entre todas las personas que usamos internet.

A nuestro nivel podemos…

  • Alargar todo lo posible la vida útil de nuestros equipos: la fabricación y eliminación de estos dispositivos supone la mayor huella ambiental global de internet.  
  • Evitar en lo posible el video streaming, uno de los mayores consumos de energía en el uso de internet.
  • Almacenar en la nube sólo los datos necesarios: el almacenamiento online provoca un gran consumo de energía.
  • Reducir el tamaño y comprimir los documentos que enviamos por email.
  • Enviar sólo los correos electrónicos necesarios y eliminar los mensajes ya leídos, vaciando la papelera.
  • Entrar en las direcciones web directas, en lugar de acceder a través del motor de búsqueda.
  • Apagar completamente los dispositivos por la noche o cuando no se están utilizando.

En efecto, el impacto de internet es importante y debemos ser muy conscientes de ello. Trabajar en los diversos frentes, desde el diseño, desarrollo y reciclaje de dispositivos más eficientes, pasando por los consumos de energía, hasta la generalización de las buenas prácticas entre las personas usuarias, será necesario para disminuir los impactos de internet en el medio ambiente.

Sobre todo, parece importante, a nivel general, limitar el consumo de internet: además de favorecer el ahorro energético, esta reducción puede suponer mucha salud mental; el mundo de la realidad es muy muy interesante y, más que nunca, requiere nuestra atención. 

Share it:   Facebook   Twitter

Previous   Return   Next

 

 

Cerrar

 

 

Aceptar      Cancelar