EN FR ES
Web-page design en Guadalajara.
Cuatro años de Bitcoin

Cuatro años de Bitcoin

08/Ene/2014

Bitcoin: cuatro años y expectativas divergentes

En estos primeros días de enero, hace cuatro años -3 de enero de 2009- que la red P2P de Bitcoin entró en funcionamiento, empezó a admitir clientes y a crear los primeros bitcoins. Desde entonces no hemos dejado de oír hablar de esta nueva “cibermoneda” “moneda electrónica” o “criptodivisa” que sirve para intercambiar bienes y servicios y permite realizar transacciones y transferencias de forma directa, sin necesidad de intermediarios –sin bancos ni otras empresas financieras- que, por tanto, ahorra las comisiones. Oímos que su valor ha explotado en estos meses, de 10€ por bitcoin, a más de 600€, que su utilización ha aumentado un 5.000% a lo largo de 2013… Hace un par de días Zynga –empresa especializada en juegos online- anunció que permitirá bitcoins en sus conocidos juegos web. Hay quien predice -¡adivinos económicos!- que durante este 2014 nos sorprenderá la noticia de que la OPEP podría valorar el petróleo en bitcoins…

Hemos querido saber más acerca de bitcoin.

  • Bitcoin no pertenece a ningún estado o país. Puede usarse en todo el mundo. Está basada en un sistema peer to peer o usuario a usuario: no hay organismo alguno detrás de esta moneda libre, de forma que son los propios usuarios quienes hacen el seguimiento, control y registro de las transacciones. Este control descentralizado y su potente mecanismo criptográfico aseguran que el bitcoin no pueda ser falsificado, duplicado, atacado o que alguien haga trampas en su uso. Su protocolo es abierto y transparente.
  • Para utilizar bitcoins, es necesario crear una dirección Bitcoin usando una aplicación Bitcoin, de forma gratuita. Hay muchas aplicaciones para esto, todas ellas de código abierto, respaldadas por otros usuarios y con medidas de protección de la clave privada. Al estar generadas mediante parámetros matemáticos, estas direcciones son únicas para cada usuario. Quien tenga mi dirección pública podrá enviarme bitcoins; para acceder a mis fondos y pagar con ellos, tendré una clave privada. Esta dirección es la que guarda el valor que tengo en bitcoins, y puedo acceder a él desde cualquier ordenador conectado a internet.
  • El bitcoin sufre caídas y subidas como cualquier otra moneda para ajustarse a las necesidades de la economía. Siempre se habla de su capacidad de autorregulación y de su idoneidad para representar el estado real de su economía, dado que elimina la sobrevaloración de las monedas nacionales debida a la posición de monopolio de los bancos centrales que las generan. Así que nadie puede cambiar su valor de forma artificial.
  • Hay dos formas básicas de obtener bitcoins: ofreciendo productos o servicios a cambio de bitcoins; o intercambiándolos por euros, dólares u otras divisas. Ahora mismo en el mundo existen decenas de miles de tiendas y servicios que aceptan bitcoins como forma de pago. El proceso de compra es tan simple como seleccionar el producto en la tienda virtual, hacer click en “comprar”, escanear el código QR o enviar el pago a la dirección bitcoin que te indiquen. Además estos envíos y recibos de pagos se efectúan de forma gratuita y anónima.

Se dice de bitcoin que “lo que se intenta es crear una moneda libre, no manipulable por seres humanos”, que “el dinero en bitcoins te pertenece al 100%, nadie puede intervenirlo ni congelar las cuentas” que bitcoin es “materia prima sintética”, “justa entre productor y consumidor” y “democrática, pues responde únicamente a la economía de las personas”, que “promueve un comercio mundial más eficiente”. Ya se está ensayando transformar bitcoins en monedas o papel moneda físico, mientras por otra parte, se comenta que es un “bluff clásico”, que no habiendo intermediarios, ni bienes tangibles detrás, “no hay garantías que la respalden y protejan al usuario” que “es la moneda de los mafiosos y traficantes”; si bien los Bancos Centrales Chino y Francés califican el bitcoin de activo de alto riesgo y sus fines de meramente especulativos, Suiza se propone darle tratamiento de divisa extranjera.

Con sus cuatro años recién cumplidos, Bitcoin parece desafiar al sistema financiero mundial, abriendo nuevos caminos y creciendo de forma imparable.

El dinero, en definitiva y por definición, es un acuerdo colectivo, un pacto social aceptado por todos y, en este momento de la historia, ningún activo tangible respalda el dinero de curso legal que usamos. Como afirma un usuario de bitcoin: “Cuando un número suficiente de personas se pone de acuerdo, lo de menos es que el pago sea en vacas, oro, diamantes, piedras, billetes o un simple código.”

bitcoin

Gráfico de bitcoincharts.com con la evolución del valor del bitcoin en los últimos dos meses.

Share it:   Facebook   Twitter

Previous   Return   Next

 

 

Cerrar

 

 

Aceptar      Cancelar